Proyecto Final
PROYECTO FINAL
FINAL BASE DE DATOS I
- Definir el enunciado del problema a sistematizar según las necesidades detectadas. (Debe ser Claro y tener mínimo 8 tablas) (Entrega 1)
2 REALIZAR LO SIGUIENTE:
2.1. Darle un nombre a la base de datos.
2.2. Listado de tablas que llevara la BD. (Cuales son referenciales y cuales son de movimiento)
2.3. Diseñar el diccionario de datos de cada tabla (campo, nombre el campo, tipo, tamaño y descripción).
2.4. Montar o diseñar el modelo entidad relación.
2.5. Dibujar el Diagrama relacional.
3. Crear la BD y las tablas respectivas en MySQL (guardar evidencias del código MySQL con el que resuelva dicha actividad) e insertar 10 registros en cada tabla (Entrega 2)
4. Diseñar ejercicios en los que se apliquen los diferentes comandos que se utilizaron durante el semestre con su respectivo análisis y resultados. (Entrega 3)
5. Sustentación
EXITOS...
Justificación
La creación de esta base de datos surge debido a la necesidad de automatizar el sistema de ventas de nuestro producto "Avocado Lover". Anteriormente, todo el proceso se gestionaba manualmente mediante el uso de papel y registros físicos, lo que resultaba un método lento y poco eficiente.
Los principales inconvenientes detectados en el sistema anterior incluían:
-
Ausencia de conexión con sistemas externos: El sistema no estaba vinculado a plataformas de pago o herramientas contables, lo que complicaba el seguimiento de las transacciones financieras y los ingresos en tiempo real.
-
Dificultad para acceder a datos históricos: No se contaba con una base de datos centralizada que permitiera acceder fácilmente a la información de ventas pasadas, lo que impedía realizar análisis de tendencias y comportamientos de los clientes a lo largo del tiempo.
-
Validaciones manuales y propensas a error: El proceso de validación de las ventas y cotizaciones se hacía de manera manual, lo que aumentaba el riesgo de cometer errores y generaba retrasos innecesarios en el flujo de trabajo.
-
Falta de segmentación efectiva de clientes: No existía una clara diferenciación entre los distintos tipos de clientes, lo que dificultaba la creación de estrategias de marketing adaptadas a sus necesidades y patrones de compra.
-
Ineficiencias en la gestión de la distribución: El sistema no permitía hacer un seguimiento adecuado de los envíos, lo que provocaba confusión sobre las fechas de entrega y errores en la información de las direcciones de los clientes.
-
Desactualización de la información de los productos: La información sobre precios, disponibilidad de productos y promociones no se actualizaba al instante, lo que ocasionaba confusión y, en ocasiones, la venta de artículos agotados o con precios erróneos.
-
Imposibilidad de prever la demanda: Al no contar con herramientas de análisis predictivo, no se podía anticipar la necesidad de productos en inventario, lo que provocaba tanto escasez como exceso de stock, afectando la disponibilidad y rentabilidad.
La introducción de esta base de datos ha permitido resolver estos problemas al centralizar y automatizar todas las operaciones relacionadas con ventas, cotizaciones y facturación. Esto facilita una gestión más rápida, precisa y clara, minimizando los errores y aumentando la eficiencia operativa.
Además, la base de datos ofrece una herramienta poderosa para la analítica de ventas, permitiendo realizar análisis detallados sobre:
-
Las regiones con mayor volumen de ventas.
-
Los clientes recurrentes y sus comportamientos de compra.
-
Los vendedores que más ingresos generan, lo que nos permite asignar recursos de forma más eficiente y mejorar el rendimiento del equipo de ventas.
-
La previsión de la demanda de productos, optimizando la gestión del inventario y la planificación de futuras compras.
En conclusión, la implementación de la base de datos no solo optimiza el funcionamiento del sistema de ventas, sino que también facilita la toma de decisiones estratégicas y promueve el crecimiento del negocio.
¨Presionando el símbolo de abajo te llevara al one drive con todo lo del proyecto final.